miércoles, 3 de noviembre de 2010

Responsabilidades de implicaciones jurídicas de la agresión de niños, niñas y adolescentes a través de Internet.

Responsabilidad civil: Es la obligación de asumir el pago de la indemnización por los prejuicios ocasionados a las personas o a las cosas. El prejuicio puede ser patrimonial o extrapatrimonial. Es un problema de dinero.
Responsabilidad penal: Es la obligación de asumir la condena a prisión o arresto, o pago de multa por haber cometido un delito. La fiscalía investiga y acusa y un juez penal dicta la sentencia. Está en juego la libertad de la persona.
Responsabilidad constitucional o por tutela: Es la obligación de rectificar en condiciones de equidad, por toda información que no sea veraz o imparcial, o que viole la intimidad de una persona, especialmente si es de un niño. Si no se rectifica, procede la acción de tutela. Se trata de reestablecer los derechos de la víctima.

Diez valores

Cada uno de estos diez valores anotados abajo, especifica, a su vez, algunos comportamientos esperados por parte de los buenos ciudadanos digitales, lo que hace que la documentación sea simple, fácil de difundir y adaptada para alumnos bastante jóvenes.

  • respeto
  • libertad
  • idetidad
  • integridad
  • intimidad
  • autonomía
  • calidad de vida
  • cuidado y acompañamiento
  • respeto por la ley
  • derechos de autor
  • Cómo ser un buen ciudadano digital

    Hay varias formas para ser buenos ciudadanos. Aquí presentaremos diez ejemplos:

    • Utilizo las TIC respetando a los otros, respetándome y haciéndome respetar.
    • Ejerzo mi derecho a la libertad y respeto la de los demás.
    • Hago uso de mi identidad de manera segura en mi interacción con otros en los ambientes tecnológicos.
    • Protejo mi integridad y seguridad personal y la de los demás.
    • Soy responsable con mi intimidad y la de los demás.
    • Utilizo las TIC para el libre desarrollo de mi personalidad y mi autonomía, y a través de ella reconozco y hago respetar mis creencias y pensamientos, y los de los demás.
    • Utilizo las TIC para mejorar mi calidad de vida, asegurándome de procurar un ambiente sano y pacífico.
    • Soy consciente de que los menores de edad requieren especial cuidado y acompañamiento en el uso de las TIC.
    • No utilizo las TIC para promover, consultar, ver, comprar, compartir actividades relacionadas con expltación de menores, pornografía infantil, prostitución infantil, trata de personas, promoción de conducta autodestructivas, organizaciones y/o actividades al margen de la ley o cualquier otra conducta que atente contra los derechos humanos.
    • Respeto los derechos del autor.